Diseño web receptivo vs adaptativo: ¿cuál es mejor y por qué?
Publicado: 2022-07-12Estamos a punto de profundizar en un tema que depende en gran medida de sus requisitos. Tómese un momento para comprender y reflexionar sobre el estado actual de su sitio web y hacia dónde desea llevarlo. Concéntrese en lo que ofrece su sitio y en quién es su mercado objetivo. Intente comprender cuáles serían las necesidades de sus diversos usuarios antes de continuar.
El mayor uso de dispositivos móviles y portátiles ha hecho que los objetivos relacionados con su sitio web sean bastante claros y evidentes. Básicamente, si no ha pensado en diseños de sitios web para dispositivos móviles, entonces debería pensarlo de inmediato.
Primero, aquí están las razones por las que este tema es importante:
- Los usuarios de dispositivos móviles forman la mayor parte de la audiencia de visualización en Internet.
- Las diferencias en los tamaños de pantalla se están reduciendo rápidamente. Casi todos los tamaños están disponibles.
- No es suficiente tener un solo sitio web inflexible.
- El deseo de velocidad hace que todos se impacienten. Cada segundo cuenta.
- Para desarrollarse y crecer aún más, tendrá que cambiar su estilo de administración del sitio.
Hay 2 opciones de diseño del sitio, a saber, Diseño web receptivo (RWD) y Diseño web adaptable (AWD), que nos ayudan a combatir todas las razones enumeradas anteriormente.
Diseño web receptivo (RWD)
Dado que no existe un solo tamaño de pantalla móvil en el mercado, un solo sitio web por separado no será suficiente.
La brecha que se cierra rápidamente entre los tamaños de pantalla ha provocado el nacimiento del diseño web receptivo; un diseño que reacciona activamente y responde a diferentes tamaños de pantalla.
Este diseño hace que las páginas web se comporten como fluidos, es decir, tomen la forma de cualquier pantalla en la que se 'viertan'. Las características clave de un RWD son:
- Es muy flexible.
- Tiene un mayor tiempo de carga.
- No se requiere para sitios web de bajo contenido o menos intensivos.
- Se necesita tiempo y recursos para ser construido.
- La misma experiencia en el sitio para todos los usuarios.
Esta fue una idea revolucionaria para sitios web de uso intensivo y páginas web de gran volumen. La idea de que el sitio se ajustara automáticamente de forma proporcional a los distintos tamaños de pantalla fue bien recibida por los blogs y las empresas.
Diseño Web Adaptativo (AWD)
La principal limitación de RWD fue que ignoró por completo a la mayoría de las personas con menos recursos y un bajo volumen de datos en sus sitios web; mientras que ellos eran los que tenían una necesidad urgente de clasificarse alto.
Se requirió un diseño alternativo para incluir estos sitios con un costo mínimo de fuentes.
Así surgió el Diseño Web Adaptativo. El diseñador web diseña varias (generalmente 3-4) versiones de diferentes tamaños del sitio. Ante la solicitud de acceso desde un dispositivo móvil, se cargan todas las versiones y se muestra la más cercana al tamaño de la pantalla.
Cada versión tenía imágenes redimensionadas y en algunas los anuncios estaban completamente bloqueados junto con varios complementos.
El funcionamiento de este diseño es bastante simple:
1. Dependiendo de los deseos del propietario o diseñador, se realizan un número finito (3 o 4) de versiones del sitio web con diferentes tamaños de base.
2. Cuando el usuario intenta acceder al sitio web, recibe información sobre el tamaño del dispositivo de visualización.
3. El sitio web elige el tamaño de diseño más cercano entre los prediseñados, que luego se muestra.
Las características clave de AWD son:
- Baja flexibilidad
- Menos tiempo de carga
- Da libertad para crear diferentes versiones del sitio.
- Adecuado para sitios web nuevos y de bajo volumen
- Diferente experiencia de sitio para diferentes versiones
Diferencia entre diseños web receptivos y adaptables:
Las características mencionadas anteriormente para cada uno pueden responder de manera más adecuada a esta pregunta.
Sin embargo, para hacerlo más evidente, se puede captar una buena idea de esta tabla, que destaca la diferencia entre el diseño web receptivo y adaptativo.
Parámetros | Sensible | Adaptado |
Más adecuado para | Sitios web de alto volumen | Nuevos sitios con menos datos |
Requisitos | Conocimiento de código CSS | Idea de especificaciones de dispositivos de diferentes tamaños. |
Flexibilidad | Alto | Bajo |
Libertad | Comparativamente más bajo | Comparativamente más alto |
Experiencia en el sitio | igual para todos | Diferente para cada versión |
Los parámetros de la tabla anterior se explican a continuación:

Más adecuado para:
RWD se adapta a sitios de alto volumen donde hay una gran cantidad de datos que deben cargarse. Hacer múltiples versiones de sitios pesados será tedioso, consumirá mucho tiempo y ralentizará aún más el tiempo de carga.
AWD se adapta cuando tiene páginas pequeñas para cargar y hacer varias versiones no afectará mucho la velocidad. Si su sitio es nuevo, no pierda recursos ni tiempo con RWD. AWD es la mejor opción.
Requisitos:
RWD requiere la comprensión del código CSS de un sitio y la capacidad de modificarlo.
AWD solo necesita un diseñador web que pueda mantener el volumen de diseño bajo para una carga rápida.
Flexibilidad:
RWD tiene una gran flexibilidad, donde un solo diseño puede adaptarse a todos los tamaños de pantalla. Responde, se flexiona y se adapta.
AWD tiene una flexibilidad mínima, ya que un diseño funcionará solo para un rango particular de tamaños.
Además, cualquier cambio en el sitio se puede realizar una vez en RWD, pero se debe realizar varias veces para la versión diferente en el caso de AWD.
Libertad:
Dado que solo se puede crear un sitio en RWD, las opciones son limitadas. Esto da como resultado una menor libertad para probar diseños e ideas del sitio porque todo lo que obtiene es una oportunidad.
AWD, por otro lado, le permite diseñar diferentes versiones con diferentes tamaños y múltiples opciones. Puede ejecutar diseños a voluntad teniendo en cuenta las especificaciones de tamaño. AWD es el sueño de un diseñador.
Experiencia en el sitio:
Es el mismo sitio web en todos los casos cuando se aplica el RWD. Por lo tanto, no importa en qué tamaño o dispositivo se visualicen las páginas web, la experiencia será la misma.
Mientras que en AWD, las diferentes versiones de los sitios, cada una con funciones y características separadas, brindan una experiencia de usuario diferente cada vez que se cambia el tamaño.
Entonces, ¿cuál es mejor, el diseño web adaptativo o adaptable?
No hay una respuesta correcta. Todo importa cuáles son sus aspiraciones, ambiciones y requisitos. Principalmente, lo que usted siente y entiende que son los requisitos de sus usuarios.
Sin embargo, los conceptos básicos son muy simples; Si tiene un sitio web de gran volumen y cree que los usuarios necesitan ver la mayor parte sin importar desde dónde accedan, elija Responsive.
Si recién está comenzando con su sitio y desea estar a la cabeza al ser visible en el frente móvil, opte por Adaptive.
Para aquellos de ustedes que están en el medio; con un volumen medio de sitios y suficiente tiempo y experiencia para invertir, realmente depende de lo que planee presentar al público.
¿Imágenes intensivas? ¿Texto intensivo? ¿Preferencia de velocidad sobre calidad? Es tu llamada.
La información anterior lo guiará y lo ayudará a darse cuenta de en qué dirección debe proceder.
Conclusión:
En la guerra entre los diseños Responsive y Adaptive, no hay perdedores. Solo hay comparaciones puramente objetivas.
Al final, lo que importa es lo que necesitas. Y lo que necesitas importa en lo que tienes. Ya hemos discutido lo suficiente sobre lo que debe hacerse de ahora en adelante.
Sin embargo, un consejo: casi todas las personas que escuchan por primera vez este concepto, inmediatamente entran en pánico. Temen perderse lo que parece ser una idea maravillosa.
No te apresures.
Es más importante comprender su sitio web y su propósito, antes de saltar a los planes de diseño.
Sus 'Necesidades versus Planes' deben clasificarse antes de discutir sobre 'Responsivo versus Adaptativo'.
Primero decida para quién quiere construir la casa y luego diseñe los planos. No los construyas y luego te rompas la cabeza. Toma una decisión y apégate a ella.