Magento vs WordPress: ¿Cuándo elegir qué plataforma en 2020?
Publicado: 2020-05-15El éxito de tu tienda online depende en gran medida de la plataforma que hayas elegido para desarrollar el sitio web. Una de las preguntas más comunes que enfrentan los desarrolladores web todos los días es si elegir WordPress o Magento. La mayoría de los desarrolladores web consideran factores como el tipo de negocio, la complejidad del diseño y los requisitos del cliente, entre otros, antes de hacer su elección.
Ya sea que desarrolle un sitio de blog o un sitio web de comercio electrónico, cada desarrollador se enfrenta a la cuestión de usar WordPress o Magento una vez en su vida. Elegir la plataforma CMS adecuada puede marcar una gran diferencia en la sensación y la eficacia de su producto final. Dado que tanto Magento como WordPress tienen sus propios beneficios, puede ser frustrante elegir uno.
¡Ahí es donde entramos nosotros! Comparamos Magento y WordPress para que descubras qué plataforma deberías elegir en 2020. ¡Sigue leyendo!
- WordPress
- Magento
- Magento vs WordPress: las similitudes
- Magento vs WordPress: las diferencias
- Comparación #1: Facilidad de uso
- Comparación #2: Propósito
- Comparación #3: Desarrollo de sitios web
- Comparación #4: Seguridad
- Magento vs WordPress: Conclusión
WordPress
Lo que comenzó como una mera plataforma de blogs ahora es un sistema completo donde puede administrar su contenido con miles de opciones de complementos y temas. La plataforma le permite crear blogs, sitios web, aplicaciones móviles y cualquier otro tipo de sitio web que desee. Empresas de renombre como eBay y The Newyorker también se han desarrollado en WordPress.
Su clasificación en los motores de búsqueda no depende completamente de la plataforma que esté utilizando, pero le brinda una base sólida para comenzar su trabajo. También tiene algunos de los mejores complementos que hacen que su sitio web sea amigable con los motores de búsqueda. WordPress es una de las plataformas más simples para comenzar a publicar su contenido. No solo puede incorporar varias funciones a su sitio web, sino que también puede usar extensiones únicas.
Lo que lo hace aún mejor es que no hay absolutamente ninguna tarifa por ello y no tiene cargos ocultos. No cuesta nada ya que es un proyecto de código abierto. Además, puede elegir entre miles de temas gratuitos para su sitio web.
WordPress es amigable para principiantes y puede permitir que todos creen su propio negocio con éxito, ya sea que sean amigables con la tecnología o no. Las funciones de WordPress le permiten tomar el control del sitio web sin crear ni editar ningún código. Es fácil para los usuarios orientarse rápidamente y dominarlo.
Recomendado para ti: ¿Cómo construir una experiencia web consistente con WordPress?
Magento
Magento, por otro lado, es uno de los sistemas de comercio electrónico más populares. El sistema ha creado más de 0,1 millones de tiendas en línea hasta el momento y se ha descargado 2,5 veces. Proporciona dos plataformas a los usuarios;
- Magento Open Source , que es una versión gratuita que se puede personalizar y autohospedar.
- Magento Commerce , que es una versión premium que incluye una tarifa de suscripción. Ha demostrado ser una opción popular entre las marcas de comercio electrónico.
La nube de Magento Adobe Experience reúne todos sus requisitos de marketing en un solo lugar para que pueda administrar su contenido, entregar campañas, automatizar anuncios y mucho más utilizando el enfoque integrado. También integra la experiencia de compra física con la digital brindando una experiencia feliz a los clientes.
La ventaja de Magento es que todos pueden contribuir al desarrollo del producto. Permite a los usuarios ampliar la funcionalidad con la ayuda de profesionales. Magento Commerce no solo le brinda funciones más avanzadas, como promociones dirigidas, sino que también le brinda la opción de utilizar funciones de marketing avanzadas.
Sin embargo, hay varias cosas que debe considerar antes de convertirla en su plataforma de acceso, como los costos continuos de las integraciones y cómo se compara con otras plataformas. Si es un novato, administrar y manejar Magento podría ser una tarea abrumadora para usted debido a las complejas herramientas de diseño que ofrece. Además, la plataforma tiene algunas limitaciones en términos de flexibilidad, ya que solo admite negocios de comercio electrónico.
Magento vs WordPress: las similitudes
Cuando se trata de tener sitios web interactivos y ricos en funciones, ambas plataformas son increíbles. Comparten las mismas características básicas, ya que ambas plataformas son compatibles con SEO, tienen una gran comunidad y se pueden personalizar fácilmente.
Ambas plataformas son de código abierto y tienen múltiples complementos y extensiones para ayudarlo a personalizar o mejorar su sitio web. Dicho esto, ambas plataformas fueron desarrolladas para diferentes usuarios y objetivos.
Magento vs WordPress: las diferencias
Tanto Magento como WordPress son sistemas de administración de contenido, pero la diferencia radica en el propósito previsto. En primer lugar, Magento está dirigido a empresas de comercio electrónico y WordPress está orientado a la gestión de contenido. Todos los archivos de WordPress están contenidos en una carpeta pero con un nombre único, pero todos los archivos de Magento están configurados en varios archivos con el mismo nombre.
Además, WordPress funciona con PHP y Magento, en su mayor parte, está orientado a objetos. Magento tiene bloques CMS y widgets que ofrecen alta funcionalidad, mientras que WordPress tiene widgets que controlan el diseño en una plantilla.

Las funciones de Magento, como la gestión de listas de clientes, la provisión de métodos de envío, la generación de informes de ventas y la gestión de ingresos, están diseñadas para facilitar los sitios web de comercio electrónico. Por otro lado, si solo busca presentar su negocio a las personas, sin el objetivo de vender, entonces WordPress es la opción perfecta para usted. Es adecuado para cualquier persona que quiera crear una presencia comercial en línea y se puede utilizar mejor para blogs personales, sitios web oficiales y sitios web informativos, etc.
Cuando se trata de la facilidad de uso, Magento es mucho más complicado que WordPress, pero eso podría deberse a que es más profesional y ofrece funciones listas para usar a los usuarios.
Los expertos recomiendan los servicios de desarrollo de Magento para el comercio electrónico y los servicios de desarrollo de WordPress para sitios web corporativos, blogs y otros sitios web que no sean de venta.
Te puede interesar: Magento PWA Studio: ¡La herramienta de aplicación web progresiva para Magento!
Comparación #1: Facilidad de uso
- WordPress: WordPress es amigable para principiantes y puede permitir que todos creen su propio negocio con éxito, ya sea que sean expertos en tecnología o no. Las funciones de WordPress le permiten tomar el control del sitio web sin crear ni editar ningún código. Es fácil para los usuarios orientarse rápidamente y dominarlo.
- Magento: como Magento está especialmente diseñado para sitios web de comercio electrónico, implica codificación y es un poco más complicado que WordPress. La curva de aprendizaje es bastante empinada si recién está comenzando. Los términos técnicos de la plataforma pueden resultar intimidantes para aquellos que no confían en sus conocimientos informáticos. Los principiantes también pueden enfrentar desafíos debido a las sofisticadas herramientas de diseño de las plataformas. Pero hay varias guías de usuario extensas disponibles en Internet si alguna vez te quedas atascado.
Comparación #2: Propósito
- WordPress: WordPress es una plataforma adecuada para quienes trabajan en un blog o en un sitio web personal. Admite funciones simples como opciones de pago, seguimiento de pedidos y envío, etc. Entonces, si eres un principiante y quieres una tienda pequeña, WordPress es una excelente opción para ti.
- Magento: por otro lado, si está buscando una tienda que le permita vender tantos productos como desee con más funciones y más opciones, entonces Magento es la plataforma adecuada para usted. Con las funciones avanzadas de Magento, también puede crear un mercado con múltiples proveedores.
Comparación #3: Desarrollo de sitios web
- WordPress: desarrollar un sitio web en WordPress puede ser muy fácil, todo gracias a sus complementos y widgets enmarcados. Los complementos son fáciles de instalar y permiten opciones simples para agregar al sitio web y también personalizar. Todas estas características y la flexibilidad que ofrece lo convierten en un sitio web fácil de entender.
- Magento: Magento, por otro lado, puede ser complicado de aprender porque está orientado a objetos. El enfoque técnico del sitio web requiere conocimientos de programación y codificación. Si no tiene formación técnica, es posible que deba contratar a alguien para que haga todo esto por usted. Sin embargo, el foro de Magento tiene toda la información que pueda necesitar para resolver sus problemas.
Comparación #4: Seguridad
- WordPress: los problemas de seguridad son inevitables en plataformas como WordPress porque los clientes no tienen cuidado con sus sitios web. La plataforma hace todo lo posible para lanzar parches para cada nuevo problema, pero no hay mucho que puedan hacer para configuraciones inseguras o antiguas. Como WordPress usa muchos complementos para brindarle funciones nuevas y mejoradas, también lo hace vulnerable a los ataques cibernéticos. Según diferentes fuentes, alrededor del 75% de los problemas de seguridad de WordPress surgen de los complementos, y solo el 14% surgen del sitio web principal.
- Magento: en términos de seguridad, las funciones integradas de Magento mantienen su sitio web a salvo de las principales amenazas. Los sitios web de comercio electrónico son objetivos atractivos para la piratería debido a la información personal y pueden tener consecuencias negativas a largo plazo para los clientes. Sin embargo, las herramientas de análisis de seguridad de Magento supervisan sus sitios en busca de riesgos y detectan el acceso no autorizado mediante su función de análisis. Además, actualiza y mejora el sistema de seguridad de vez en cuando para proteger al cliente.
También te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre Magento 2 Multi-Source Inventory.
Magento vs WordPress: Conclusión
En pocas palabras, una talla única no sirve para todos. Si bien Magento es más robusto, WordPress es mejor para las personas que se enfocan en el contenido o en los blogs. Magento es una solución de comercio electrónico para personas que buscan vender productos en línea a través de una tienda web. Si está más orientado al contenido, entonces WordPress puede ser la plataforma ideal para usted, ya que es un paraíso para los bloggers.
Esperamos que la información anterior lo haya ayudado a determinar qué plataforma debe usar de las dos para su sitio web. ¡Haznos saber!
Este artículo está escrito por Noman Ali. Noman proporciona servicios de redacción fantasma y redacción. Su formación académica en el campo técnico y los estudios empresariales lo ayudan a abordar temas que van desde la productividad profesional y empresarial hasta el desarrollo web y el marketing digital. Ocasionalmente escribe artículos para Dynamologic Solutions.